domingo, 16 de noviembre de 2008
Congreso Extraordinario del colectivo GLBT de Bolivia
Santa Cruz recibio a delegaciones de toda Bolivia para la realizacion del Congreso Extraordinario del colectivo GLBT de Bolivia denominado Exigimos Igualdad porque los Derechos Humanos no se negocian.
Realizamos nuestra Planificacion Estrategica para 2009 - 2011
3ra Cumbre LGBT del Mercosur
viernes, 24 de octubre de 2008
Fundación IGUALDAD LGBT recibió el galardón "LIBERTAD"
La Fundación IGUALDAD LGBT de Santa Cruz de la Sierra recibió a principios de octubre el Galardón "Libertad" – Categoría Organizaciones de parte de ADESPROC-LIBERTAD (La Paz), institución que trabaja 12 años en favor de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y trans de Bolivia. La Fundación IGUALDAD LGBT agradece profundamente el reconocimiento de gays, lesbianas, bisexuales y trans de nuestro país y se compromete a seguir promoviendo el ejercicio de nuestros derechos humanos.
Gracias.
Fundación IGUALDAD LGBT Santa Cruz, Bolivia
miércoles, 15 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED DE INVESTIGADORES LGBT DEL MERCOSUR Y PRIMER SEMINARIO ACADEMICO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN MONTEVIDEO

Maria Simón (Ministra de Educación y Cultura de Uruguay), Jacqueline Lacasa (Directora del Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo), Carmen Beramendi (Instituto Nacional de la mujer), Elena Ponte (Secretaria de la mujer), Virginia Lucas (Area Academica Queer de Montevideo). En la Mesa de Apertura

Pablo RC. Vargas (Investigador Titular de IGUALDAD LGBT Bolivia para la Red LGBT Mercosur) Silvia Delfino (FALGBT Argentina), Fabricio Forastelli (Area Queer Argentina), Mauricio Coitiño (Colectivo Ovejas Negras de Montevideo).
En esta mesa Pablo RC Vargas presenta el Diagnostico Regional sobre legislacion, jurisprudencia y politicas publicas en derechos civiles para las diversidades en Bolivia.

Jean Pierre Mendoza Arteaga (Segundo Investigador de IGUALDAD LGBT Bolivia para la Red LGBT del Mercosur). Presenta la Situación del vih en Bolivia.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
lunes, 18 de agosto de 2008
SPORT BOYS fue el equipo GANADOR en el campeonato de Voleibol organizado por Igualdad
Este campeonato se realizo con el objetivo de incentivar el espíritu deportivo de los grupos LGBT y seleccionar el equipo departamental para que represente en el I Campeonato Nacional de Voleibol y proyectándose al I Campeonato Internacional de Voleibol en Chile (Noviembre 2008).
Los partidos se realizaron en el Coliseo de la Villa 1ro de mayo.
Entre los equipos se encuentran: FANTASMISTAS, IGUALDAD LGBT, CC y SPORT BOYS.
El tercer lugar lo opuparon los CC
El segundo lugar los Fantasmistas
y el Primer lugar fue para los SPORT BOYS.
Felicidades a todos por su participacion ahora preparemonos para el Nacional.
jueves, 14 de agosto de 2008
lunes, 28 de julio de 2008
lunes, 7 de julio de 2008
Gran Marcha del Orgullo LGBT en Santa Cruz
Cada año se incrementan las filas de compañer@s de todo el colectivo LGBT en esta actividad tan importante que es muy bien recibida por la poblacion cruceña.
viernes, 4 de julio de 2008
Grupos y Organizaciones GLBT en Santa Cruz en actividades previas al 28 de Junio
El dia viernes 27 de junio los diferentes grupos y organizaciones estubimos en diferentes puntos de la ciudad repartiendo volantes y tripticos con informacion sobre la marcha.
viernes, 27 de junio de 2008
Municipio y Cámara de Diputados de Argentina declara “de interés” Encuentro de Red LGTB del Mercosur
Minorías sexuales de diversos países de la región analizaron los nuevos desafíos del Movimiento y se reuniones con legisladores y autoridades municipales, actividades que se enmarcaron en la Semana del Orgullo de Rosario.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y el Concejo Municipal de Rosario declararon “de interés” un nuevo encuentro de la Red de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGBT) que se celebró hoy en Argentina con el objeto de analizar los antiguos y futuros pasos a favor de la no discriminación por orientación sexual e Identidad de género dados por esa instancia regional.
Durante la apertura del cónclave, organizado por la Federación de Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans (FALGBT) y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo gracias a gestiones de la Fundación Triángulo, el titular de la Secretaría de Promoción Social de Rosario, Fernando Asegurado, valoró la presencia de los activitas de la región y recordó que su municipio “ya tiene una historia de lucha” contra la discriminación.
En la ocasión, Asegurado compartió el panel con el titular de la Dirección de Cooperación Internacional de la cancillería argentina, Juan Naviera, con activista de Vox y de la FALGT, Esteban Paulón y con Iris Ortellao, parte de la organización del encuentro.
Tras una actividad de todo un día en la sede del Área de la Mujer, donde la Red LGTB acordó nuevos mecanismos para un mejor funcionamiento y ahondó en sus estrategias de incidencia ante el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y en resoluciones antidiscriminatorias de la Organización de Estados Americanos (OEA), se reunieron con legisladores y legisladoras en el Concejo Municipal de Rosario.
La Red LGBT del Mercosur es integrada por la Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas y Transexuales (ABGLT), la Federación Uruguaya de la Diversidad Sexual (FUDIS), la FALGBT, la Fundación Igualdad LGTB de Bolivia, Fundación Vencer de Paraguay, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual de Chile (Movilh) y Paragay, de Paraguay
El nuevo encuentro de la RED se enmarcó en la Semana de Orgullo de Rosario que desde hoy y hasta el próximo sábado contempla una reunión de la FALGTB, una marcha, un acto público y congreso de la RED LGTB de Investigadores denominado “Diversidad afectivo sexual en el MERCOSUR: conflicto, activismo y políticas públicas”. Noticia Publicada en www.movilh.org
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y el Concejo Municipal de Rosario declararon “de interés” un nuevo encuentro de la Red de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGBT) que se celebró hoy en Argentina con el objeto de analizar los antiguos y futuros pasos a favor de la no discriminación por orientación sexual e Identidad de género dados por esa instancia regional.
Durante la apertura del cónclave, organizado por la Federación de Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans (FALGBT) y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo gracias a gestiones de la Fundación Triángulo, el titular de la Secretaría de Promoción Social de Rosario, Fernando Asegurado, valoró la presencia de los activitas de la región y recordó que su municipio “ya tiene una historia de lucha” contra la discriminación.
En la ocasión, Asegurado compartió el panel con el titular de la Dirección de Cooperación Internacional de la cancillería argentina, Juan Naviera, con activista de Vox y de la FALGT, Esteban Paulón y con Iris Ortellao, parte de la organización del encuentro.
Tras una actividad de todo un día en la sede del Área de la Mujer, donde la Red LGTB acordó nuevos mecanismos para un mejor funcionamiento y ahondó en sus estrategias de incidencia ante el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y en resoluciones antidiscriminatorias de la Organización de Estados Americanos (OEA), se reunieron con legisladores y legisladoras en el Concejo Municipal de Rosario.
La Red LGBT del Mercosur es integrada por la Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas y Transexuales (ABGLT), la Federación Uruguaya de la Diversidad Sexual (FUDIS), la FALGBT, la Fundación Igualdad LGTB de Bolivia, Fundación Vencer de Paraguay, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual de Chile (Movilh) y Paragay, de Paraguay
El nuevo encuentro de la RED se enmarcó en la Semana de Orgullo de Rosario que desde hoy y hasta el próximo sábado contempla una reunión de la FALGTB, una marcha, un acto público y congreso de la RED LGTB de Investigadores denominado “Diversidad afectivo sexual en el MERCOSUR: conflicto, activismo y políticas públicas”. Noticia Publicada en www.movilh.org
lunes, 23 de junio de 2008
Fundacion Triangulo celebra el primer Seminario Internacional sobre Cine LGBT en Buenos Aires




Suscribirse a:
Entradas (Atom)